La importancia de los estiramientos
Actualizado: 14 mar 2021
La introducción del libro "El cuerpo tiene sus razones" de Thérèse Bertherat comienzaa así: "En este momento, en el lugar preciso en que usted se encuentra, hay una casa que lleva su nombre. Usted es su único propietario, pero hace mucho tiempo que ha perdido las llaves. Por eso permanece fuera y no conoce más que la fachada. No vive en ella. Esa casa, albergue de sus recuerdos más enterrados, más rechazados, es su cuerpo." Cuando por primera vez leí el libro esta pequeña frase me estremeció, me hizo recordar a algo que me pasó hace años; yo estaba haciendo rehabilitación, masajes, trabajos físicos, psíquicos, todo para "ser como antes" del accidente donde se me quebró la columna vertebral, como el cráneo, clavículas,....etc, y todos estos profesionales con los que trabajaba me daban una lista de las actividades, costumbres y hábitos que debía dejar de hacer. Apunté toda esta lista en un papel y fui a ver al doctor traumatólogo que me había operado, le leí la lista y mientras él escribía en un papel, le pregunto: -¿que hago?, ¿tengo que dejar de hacer toooodo esto?-, él con un tono muy sobrio me responde: ¿sabes que es esto Verónica?, yo -NO-, me enseñó el papel que había escrito donde decía: MIERDA; -"desde ahora el único que sabrá lo que puedes hacer o dejar de hacer será TU CUERPO, escúchale y hazle caso"-.
Hoy he visto este vídeo de la doctora Montserrat Palacín donde habla del origen de las enfermedades del aparato locomotor y volví a sentir gratitud a estos personajes con los que te encuentras por la vida que te hacen recapacitar.
Se lo recomiendo a todos, pero particularmente a los que sufren de artrosis, tendinitis, escoliosis, hernias, contracturas etc... o quieren evitar estas enfermedades. Que lo disfruteis.
#Columnavertebral #Bienestar #Ejercicios #EquilibrioOrgánico #Vitalidad